NUESTRA HISTORIA

NUESTRA ESCUELA DE AYER A HOY

    Al cumplirse los 100 años de creación de la Parroquia Santos Justo y Pastor, allá por el año 1962, la ciudad de San Justo se caracterizaba por crecer a pasos agigantados en cuanto a sus industrias, como por ejemplo Oblak, Standmetal, Textil Oeste, Chrysler, Yelmo, Acindar, Mercedes Benz, Santa Rosa, SOCEMA, permitiendo la creación de puestos de trabajo que generaba una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

   Es ahí cuando varias parroquias de nuestra comunidad fueron gestando la posibilidad de la creación de nuevas escuelas, entre las que se caracterizó el Parroquial San Justo por dar una formación comercial y en ciencias económicas formando "Hombres Nuevos para Dios y la Patria". muchos de los hijos de empleados de esas empresas formaban parte de la comunidad educativa para luego continuar con los trabajos en las mismas.

    De esa manera el 18 de Septiembre de 1963, el entonces Ministro de Educación  de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Alberto Forja, firmó la resolución Nº 04681 que autorizaba el funcionamiento de la escuela privada denominada "PARROQUIAL SAN JUSTO" con los grados 1º inferior, 1º superior y 2º; con retroactividad al 1º de marzo de 1962, dando a nuestra escuela el caracter de "Escuela Reconocida". La primera directora del establecimiento fue la Srta. Nélida Sara Dibon y las primeras docentes Ana María Tarrech, Lucía Elida Ferrua y María Antonia Varrenti. En un principio, el colegio era sólo de varones (recién en el año 1976 se hizo mixto).

   En sus comienzos, Mons. Marcón solicitó a la escuela "María Mazzarelo", Escuela Normal, algunas egresadas para formar el plantel del colegio. Al principio las clases se dictaban en lo que hoy es el salón parroquial y en las aulas cituadas arriba del mismo y poco a poco se fueron construyendo nuevas aulas y nuevos pisos. El 13 de marzo de 1967 comienza a funcionar la Escuela Secundaria llamada "INSTITUTO PARROQUIAL SAN JUSTO"  con orientación de Bachillerato Comercial, mientras que las instalaciones del colegio seguían creciendo gracias a la colaboración de todas las familias. Hay un gran recuerdo de la comunidad en cuanto a los festivales y kermeses que se realizaban para recaudar fondos y también como papás y alumnos, junto a Mons. Marcón colaboraban en la construcción del mismo. Así  aulas, baños, gimnasios, patio, todo iba creciendo desde ese ideal planteado por nuestro fundador, "UN HOMBRE NUEVO PARA DIOS Y LA PATRIA".

  Luego de varios años y después de un viaje realizado, Mons. Marcón continúa su proyecto educador, evangelizador, con la creación del "JARDÍN PARROQUIAL SAN JUSTO" el 16 de marzo de 1981, siendo una obra de avanzada para ese momento histórico. También nuestra escuela fue sede de tantos momentos sociales y eclesiales para nuestra comunidad de San Justo, encuentros, festivales, acciones solidarias, jornadas de oración y reflexión, sin olvidarnos que fue la primer sede del Obispo, Mon. Carreras, cuando se creó la Diócesis de San Justo en el año 1969 y la sede del Seminario Catequístico "Madre de Dios"
     
   Nuestra escuela cuenta hoy con mas de 1200 alumnos y un plantes de 160 personas aprox. entre personal docente y no docente, lo que muestra el crecimiento dado en estos casi 55 años de vida. Después  de varios cambios a nivel educativo desde la Prov. de Buenos Aires, hoy la escuela tiene 3 niveles educativos: NIVEL INICIAL con 7 secciones, NIVEL PRIMARIO con 18 secciones y NIVEL SECUNDARIO con 15 secciones.
     
   Recordar  tantas historia y anécdotas que marcaron la vida de tantas personas, alumnos, docentes, familias y vecinos , comunidad civil y eclesial, nos hacer revivir con gratitud el pasado, tantos esfuerzos de hombres y mujers que hicieron posible que hoy sigamos adelante en nuestra tarea de educar; vivir con pasión el presente, siguiendo nuestro lema fundacional "HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA DIOS Y LA PATRIA"y lanzarnos  con esperanza al futuro, sabiendo que en nuestro caminar Dios  sigue  bendiciendo los frutos de nuestra escuela.